martes, 24 de agosto de 2010

A ver, si nos dejamos de robar los creditos

NAPSTER Y LA RIAA: UNA GUERRA A MUERTE

Con el comienzo en un tribunal de San Francisco de la vista oral del juicio contra Napster empieza una batalla legal que sentará claros precedentes en la forma de actuar de la industria discográfica. Pero todo comenzó hace mucho tiempo, algo más de un año, cuando los abogados de la RIAA (Asociación Americana de la Industria Discográfica) descubrieron que los usuarios de este programa podían descargar cualquier canción... sin pagar ni un duro de derechos de autor. Y hasta hoy.


Los abogados de Napster reclaman el derecho de sus usuarios a hacer lo que les venga en gana, porque además ellos no comenten ningún delito (las canciones no las archiva Napster, sino que están en los discos duros de sus clientes). Las discográficas están que trinan y no parecen dispuestas a perder un pedazo tan suculento del pastel. Y los artistas, pues como en botica, hay de todo. Los hay como Metallica, que se enfrentaron a miles de fans al tratar de denunciar a todos sus seguidores que descargaran canciones de Napster, y los hay como U2, o Smashing Pumpkins, que ponían ellos mismos sus canciones en los nodos de la compañía para que pudieran ser descargados por los navegantes. Ahora es a los jueces a quienes les toca decidir.


http://www.elmundo.es/navegante/especiales/2000/napster/index.htm



lunes, 23 de agosto de 2010

webMaster



EL WEBMASTER


El Dios del tercer mundo



Una persona, dos personas, tres, cuatro, cinco… ¿Que tan rápido crece el número de usuarios en la Red? Un negocio, una oportunidad, realmente el medio de comunicación más usado en nuestros días. Un universo creado y amoldado por una gran persona, un hombre que dedica un inmenso tiempo y esfuerzo para el desarrollo de tan masificado medio.


Por tal razón, muchas empresas y particulares, recurren a dichos individuos, queriendo tener un espacio y reconocimiento a nivel mundial, para lograr la divulgación de información o vender un servicio, dejando grandes beneficios económicos para ellos y por ende para estos genios informáticos.


Pero, un Webmáster debe tener ciertos conocimientos generalizados y varios puntos en cuenta a la hora de crear un sitio web. De igual forma se debe desempeñar en distintas áreas relacionadas al campo, como lo es en primera instancia la Programación, seguido por el Diseño Grafico y por último, pero no menos importante, la Publicidad. Ante todo saber y tener bien definido el sentido y tema de la página; también fijar conocer que este sitio será visto por muchas personas, por lo tanto, no delimitar culturalmente a nuestros usuarios.


Volviendo a un punto anterior, decíamos que este administrador y creador web debe tener conocimientos en diseño y edición grafica, ya que esto será la cara de la empresa, igualmente afecta en su buen funcionamiento y lógicamente influye en su éxito en la red. Aquí se tiene muy en cuenta el contraste de colores y el uso de imágenes, sus tamaños y formatos adecuados, estructuración y navegación en la pagina, entre un sin fin de datos importantísimos para evitar el fracaso y credibilidad comercial.



Actualmente conocemos el mundo real, el mundo imaginario y ahora incluido en la vida de muchas personas, el mundo virtual. Mundo que se vive por medio de nuestras computadoras, mundo creado por sujetos igual que nosotros, personas capaces de meterse en nuestras vidas, brindándole salidas a muchos y una cárcel a otros; pero que finalmente es nuestro gran deber hacer parte de esto y hacerlo de la mejor manera aportando con buenos proyectos y saciando necesidades en un elemento único e incomparable, Internet.


Guillermo Andres Diago Vega

Universidad de Cordoba

Estandares de competencias para docentes

La importancia que tienen los Estándares de competencias en TIC para la labor de un docente en el área de informática es realmente fundamental, ya que al estar más involucrados con la información, que es la base de estudio de la informática en medio de la “Sociedad de la información” que requiere que trabajadores, estudiantes y docentes tengan conocimientos por lo mínimo de las nociones básicas en TIC, con el fin de lograr un nivel adecuado de la enseñanza-aprendizaje que se pretenden en los estándares para docentes en las Tecnologías de la Información y comunicación, en lo cual el docente debe ser competente para aprovechar estas tecnologías y generar un ambiente de aprendizaje acorde con el desarrollo del siglo XXI.

El hecho de conocer sobre los estándares en competencia en TIC es indispensable como docente en Informática, ya que generalmente un docente de esta asignatura suele tener conocimientos más amplios sobre dichas tecnologías, sirviendo además como punto de apoyo a otros docentes y teniendo en cuenta que profesores de otras áreas van a recurrir a uno de Informática o alguien que tenga un dominio a cerca de las innovaciones tecnológicas actuales para colaborar con los procesos de enseñanza- aprendizaje.

Por tal motivo un educador en la región o en cualquier lugar debe tener muy en cuenta la adopción de estos estándares y puntos tratados anteriormente, siendo este respectivamente del área de informática o no. De igual forma para los estudiantes en proceso de desarrollo, es de mucha importancia la ayuda continua de sus tutores, no solo en la adquisición del conocimiento, si no, en la generación de la competencia y creación de conocimiento, de igual modo, despertando en ellos la motivación por el estudio continuo y un aprendizaje productivo.

Adicionalmente, es importante que cualquier docente, sepa de los estándares de la UNESCO porque debe estar actualizado a cerca de los planes de estudio, además, saber en qué ocasión debe o no utilizar las TIC